Ir al contenido principal

Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar....

Leemos hoy en las ediciones digitales de algunos periódicos y en medios más habituales para este tipo de noticias, que los gobiernos de Alemania y Francia  recomiendan a sus ciudadanos y empresas no utilizar Internet Explorer para navegar, de cara a mantener su nivel de seguridad.

Lo interesante de esta noticia es que por fin los gobiernos comienzan a mover ficha en el tema de la seguridad de sus ciudadanos en Internet sin caer en tentaciones censoras disfrazadas de falso paternalismo. Algo es considerado inseguro, se manifiesta oficialmente que es mejor buscar alternativas, y se plantea una en el entorno de la Administración Pública. Quizá el gobierno de España debiera tomar nota, y haber apostado más claramente por soluciones basadas en software libre y estándares abiertos en su Esquema Nacional de Interoperabilidad, recientemente aprobado por el Consejo de Ministros, y de cuyo primer borrador público ya expreso su negativa opinión la asociación Hispalinux.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo artículo: "El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?"

El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?   Éste es el título del artículo que publicó el pasado martes 30 de julio la revista El Consultor de los Ayuntamientos , y que tuve el placer de escribir a medias con Victor Almonacid (@nosoloaytos). En este artículo reflexionamos sobre aspectos relacionados con la ciberseguridad y la resiliencia de las organizaciones, y en particular, de los ayuntamientos Esta disponible gratuitamente en el siguiente enlace . ¡Espero que les sea de utilidad!

Malas praxis en certificados del ENS

 ¡Ojo con los certificados de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad! Recientemente, he tenido acceso a un certificado de conformidad con el ENS emitido por la Empresa A a la Empresa B . La Empresa B se dedica a servicios de desarrollo de software, entre otras cosas, y la Empresa A es una consultora de certificación en diferentes normas. En determinadas circunstancias las AA.PP. han de exigir el cumplimiento del ENS a sus proveedores de servicios, para lo cual se han de obtener los correspondientes certificados de conformidad, que permiten utilizar los distintivos cuyo uso se describe en la Guia CCN-STIC 809 . El certificado al que tuve acceso tenía como título " Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad ", indicaba que se había emitido a nombre de Empresa B por parte de Empresa A, para una serie de servicios de TI, disponía del distintivo oficial de nivel Medio (en este caso), tenía su número de registro, su fecha de emisión y caducidad, y l...

Participación en 'Les notícies del matí' de APunt Radio

Hoy he tenido la oportunidad y el placer de poder participar en el programa 'Les notícies del matí', de APunt Radio, la radio pública valenciana, para hablar sobre ciberestafas y cómo protegerse. Es un tema del que he escrito en varias ocasiones en  Tecnología y Sentido Común , pero esta vez he podido aportar mi granito de arena en el medio radiofónico. Puede escucharse el audio del programa en este enlace .