Hoy es Hispalinux quien muestra su disconformidad más absoluta acerca de los planes del Gobierno contra la 'piratería en Internet' (perdón, no puedo aguantar la risa), manifestada en la Disposición Final Primera de la Ley de Economía Sostenible (DF1-LES para los amiguetes). En un duro manifiesto, la asociación, a la que por cierto pertenezco, expone las más que convincentes razones que desaconsejan la [reforma legal/atropello a los derechos de los ciudadanos] que se está pergeñando.
Desde que escribí mi anterior entrada , una breve reflexión sobre Blockchain, he seguido 'dándole vueltas' al tema, leyendo, asistiendo a eventos, etc.. Y creo que ya puedo plantear cuestiones que no son ni evidentes ni nimias, y a las que habrá que dar solución en breve. No tocaré aspectos técnicos, tranquilos . Blockchain se encuentra ahora en un estado similar a como se encontraba la Web en 1994. Esta reflexión ya la he leído y oído más de una vez (a William Mougayar y a Pep Lluis de la Rosa ), en el sentido de que aún no sabemos todo lo que la tecnología Blockchain va a permitirnos hacer, igual que casi nadie imaginaba en 1993 en el CERN hasta dónde iba a llegar la tecnología web que regalaron al mundo entero. Es evidente que su primera aplicación han sido las criptomonedas, pero no será la única. La trazabilidad , la seguridad y la transparencia que aporta Blockchain son unos activos muy útiles para muchas de las actividades actuales, como la fe pública, ahora en mano...
Comentarios
Publicar un comentario