Ir al contenido principal

Otra semanita con jugosas polémicas

1. Un diputado de Iniciativa per Catalunya, Joan Herrera, ha osado preguntar al Gobierno su opinión, y si va a hacer algo, con el tema de la pensión de Teddy Bautista. ¡Cómo si no supiéramos ya la respuesta a ambas cuestiones! Opinión: no sabe, no contesta. Hacer: nada, como siempre. Los argumentos serán los de siempre, que la SGAE es una organización independiente, que se gestiona como sus dirigentes creen más conveniente, que este hombre tiene derecho a una pensión digna, que el que otros jubilados no la tengan es un tema distinto, etc. Las típicas sandeces y circunloquios de los políticos justificando lo injustificable: ese dinero sale directamente del canon digital y demás ingresos de la SGAE, y evidentemente, se detrae del reparto de derechos a los autores asociados a la misma. Como reza el refrán, "el que parte y reparte se queda con la mejor parte". Claramente, debido a la falta de democracia existente en la susodicha SGAE.

2. El Tribunal de la UE va a decidir si el canon digital español es conforme al derecho comunitario. Yo me pregunto: si dice que no lo es, ¿alguien cree que se va a paralizar su aplicación y a devolverse el dinero? Yo opino que más bien se modificará a toda prisa la Ley de Propiedad Intelectual para adecuarse a la sentencia y, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, aplicarlo a las conexiones de banda ancha, a los mondadientes y al aire que respiramos, por ser transmisor de las ondas de radio.

3. Alemania es un país serio, todos lo sabemos. Al contrario que el nuestro, claro. Y lo demuestran continuamente. Su Tribunal Constitucional anula la legislación de retención de datos 'por inútil', y su Gobierno ha anunciado que no firmará ningún acuerdo internacional que proponga cortar el acceso a Internet. ¡Y olé! Como digo, un país serio y con una verdadera separación de poderes: judicial, legislativo, y ejecutivo. En la práctica actual, en España no existe esa separación, y además, los tres poderes del Estado no son esos. En nuestro país, los poderes son el político, el de sus amiguetes, y el de los amiguetes de éstos últimos, independientemente de la casta (juez, político o cacique) a la que se pertenezca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo artículo: "El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?"

El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?   Éste es el título del artículo que publicó el pasado martes 30 de julio la revista El Consultor de los Ayuntamientos , y que tuve el placer de escribir a medias con Victor Almonacid (@nosoloaytos). En este artículo reflexionamos sobre aspectos relacionados con la ciberseguridad y la resiliencia de las organizaciones, y en particular, de los ayuntamientos Esta disponible gratuitamente en el siguiente enlace . ¡Espero que les sea de utilidad!

Malas praxis en certificados del ENS

 ¡Ojo con los certificados de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad! Recientemente, he tenido acceso a un certificado de conformidad con el ENS emitido por la Empresa A a la Empresa B . La Empresa B se dedica a servicios de desarrollo de software, entre otras cosas, y la Empresa A es una consultora de certificación en diferentes normas. En determinadas circunstancias las AA.PP. han de exigir el cumplimiento del ENS a sus proveedores de servicios, para lo cual se han de obtener los correspondientes certificados de conformidad, que permiten utilizar los distintivos cuyo uso se describe en la Guia CCN-STIC 809 . El certificado al que tuve acceso tenía como título " Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad ", indicaba que se había emitido a nombre de Empresa B por parte de Empresa A, para una serie de servicios de TI, disponía del distintivo oficial de nivel Medio (en este caso), tenía su número de registro, su fecha de emisión y caducidad, y l...

Participación en 'Les notícies del matí' de APunt Radio

Hoy he tenido la oportunidad y el placer de poder participar en el programa 'Les notícies del matí', de APunt Radio, la radio pública valenciana, para hablar sobre ciberestafas y cómo protegerse. Es un tema del que he escrito en varias ocasiones en  Tecnología y Sentido Común , pero esta vez he podido aportar mi granito de arena en el medio radiofónico. Puede escucharse el audio del programa en este enlace .