Ir al contenido principal

Curso Web 2.0 en la AA.PP.

Esta semana he asistido al curso Web 2.0 en las Administraciones Públicas, organizado por la Diputación de Valencia. Con unos contenidos bastante básicos, dado el nivel general del alumnado, ha conseguido sin embargo consolidarse como uno de los cursos con más éxito objetivo del Plan de Formación de la institución, de lo cual me congratulo. La mayor parte del éxito del curso, en mi opinión, se debe a la actitud de fomento de la participación que demuestran los instructores, Pepe y Toni, y a la gran necesidad existente en la Administración, transmitida por el personal asistente, de dotar a los ciudadanos de mejores canales bidireccionales de comunicación con la misma.

Una de las ideas que los presentes han transmitido con mayor frecuencia ha sido la de la necesidad de que los políticos de todos los niveles se den cuenta de las posibilidades que estas tecnologías pueden ofrecer a la mejora de los servicios públicos y a la participación ciudadana. No basta con abrirse un blog antes de las elecciones, ni con abrirse un perfil en Facebook. El afán por que se les vote es ahora mismo la única motivación política para el uso de estas tecnologías, y los ciudadanos hemos de resistirnos activamente a que ello sea así, exigiendo la implantación de la verdadera democracia, en la que las voces de todos sean escuchadas en cualquier momento.

Mi enhorabuena a los instructores y mi saludo a los asistentes al curso. ¡Feliz 2.0!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo artículo: "El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?"

El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?   Éste es el título del artículo que publicó el pasado martes 30 de julio la revista El Consultor de los Ayuntamientos , y que tuve el placer de escribir a medias con Victor Almonacid (@nosoloaytos). En este artículo reflexionamos sobre aspectos relacionados con la ciberseguridad y la resiliencia de las organizaciones, y en particular, de los ayuntamientos Esta disponible gratuitamente en el siguiente enlace . ¡Espero que les sea de utilidad!

Malas praxis en certificados del ENS

 ¡Ojo con los certificados de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad! Recientemente, he tenido acceso a un certificado de conformidad con el ENS emitido por la Empresa A a la Empresa B . La Empresa B se dedica a servicios de desarrollo de software, entre otras cosas, y la Empresa A es una consultora de certificación en diferentes normas. En determinadas circunstancias las AA.PP. han de exigir el cumplimiento del ENS a sus proveedores de servicios, para lo cual se han de obtener los correspondientes certificados de conformidad, que permiten utilizar los distintivos cuyo uso se describe en la Guia CCN-STIC 809 . El certificado al que tuve acceso tenía como título " Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad ", indicaba que se había emitido a nombre de Empresa B por parte de Empresa A, para una serie de servicios de TI, disponía del distintivo oficial de nivel Medio (en este caso), tenía su número de registro, su fecha de emisión y caducidad, y l...

Participación en 'Les notícies del matí' de APunt Radio

Hoy he tenido la oportunidad y el placer de poder participar en el programa 'Les notícies del matí', de APunt Radio, la radio pública valenciana, para hablar sobre ciberestafas y cómo protegerse. Es un tema del que he escrito en varias ocasiones en  Tecnología y Sentido Común , pero esta vez he podido aportar mi granito de arena en el medio radiofónico. Puede escucharse el audio del programa en este enlace .