Ir al contenido principal

Un nuevo e ilusionante proyecto

El motivo de esta entrada en el blog es haceros partícipes de una iniciativa reciente, en la que participo activamente, y que ya va tomando forma. Se trata de ATIAL, la Asociación de Técnicos de Informática de la Administración Local, de la que me enorgullezco de pertenecer a su (ya electa) primera Junta Directiva.

Los fines de la Asociación son los siguientes:


  1. Promover el intercambio de experiencias de interés para los asociados.
  2. Colaborar en el desarrollo de aplicaciones para la Administración local con el fin de compartirlas. A estos efectos, se procurará seguir las recomendaciones del movimiento estándares abiertos.
  3. Colaborar en las relaciones con proveedores de hardware y software con el fin de ajustar los productos a las necesidades reales de la Administración local.
  4. Promover soluciones conjuntas que produzcan economías de escala y redunden en una reducción de costes para la Administración, fomentando el uso de estándares abiertos.
  5. Analizar y proponer los requerimientos técnicos y funcionales que deben cumplir las soluciones TIC en el ámbito de la asociación.
  6. Colaborar con otros colectivos e instituciones para mejorar la situación de las TIC en el ámbito local.
  7. Promover planes de formación que se adapten a las necesidades reales de nuestro trabajo.
  8. Potenciar y defender la profesión en el ámbito de actuación de la asociación.
  9. En general, cualquier otra finalidad que tenga relación con los anteriores.
Como Asociación profesional que somos, son las personas al servicio de Administraciones Locales españolas quienes nos asociamos, pero resulta evidente que buena parte de los resultados de que cumplamos bien nuestros fines revertirá directamente en el funcionamiento de las AA.LL. a las que pertenecemos.

Tras la elección de la Junta Directiva en nuestra primera Asamblea general el pasado 29 de abril de 2015, es hora de poner en marcha los proyectos tendentes a facilitar el cumplimiento de los fines de la Asociación.

Veremos....

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo artículo: "El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?"

El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?   Éste es el título del artículo que publicó el pasado martes 30 de julio la revista El Consultor de los Ayuntamientos , y que tuve el placer de escribir a medias con Victor Almonacid (@nosoloaytos). En este artículo reflexionamos sobre aspectos relacionados con la ciberseguridad y la resiliencia de las organizaciones, y en particular, de los ayuntamientos Esta disponible gratuitamente en el siguiente enlace . ¡Espero que les sea de utilidad!

Malas praxis en certificados del ENS

 ¡Ojo con los certificados de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad! Recientemente, he tenido acceso a un certificado de conformidad con el ENS emitido por la Empresa A a la Empresa B . La Empresa B se dedica a servicios de desarrollo de software, entre otras cosas, y la Empresa A es una consultora de certificación en diferentes normas. En determinadas circunstancias las AA.PP. han de exigir el cumplimiento del ENS a sus proveedores de servicios, para lo cual se han de obtener los correspondientes certificados de conformidad, que permiten utilizar los distintivos cuyo uso se describe en la Guia CCN-STIC 809 . El certificado al que tuve acceso tenía como título " Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad ", indicaba que se había emitido a nombre de Empresa B por parte de Empresa A, para una serie de servicios de TI, disponía del distintivo oficial de nivel Medio (en este caso), tenía su número de registro, su fecha de emisión y caducidad, y l...

Participación en 'Les notícies del matí' de APunt Radio

Hoy he tenido la oportunidad y el placer de poder participar en el programa 'Les notícies del matí', de APunt Radio, la radio pública valenciana, para hablar sobre ciberestafas y cómo protegerse. Es un tema del que he escrito en varias ocasiones en  Tecnología y Sentido Común , pero esta vez he podido aportar mi granito de arena en el medio radiofónico. Puede escucharse el audio del programa en este enlace .