Ir al contenido principal

Un 'nuevo' medio

Desde el pasado 13 de septiembre, afronto con ganas una nueva actividad en mi tiempo libre: participo como tertuliano en el programa de radio 'Tecnología y Sentido Común', en Gestiona Radio Valencia.

Tecnología y Sentido Común es un programa de radio dedicado a los profesionales pertenecientes al sector de las Tecnologías de la Información, tanto en la Administración Publica, en Organismos o en Empresas Grandes y Pequeñas. El programa centra sus contenidos en la actualidad relacionada con Gobierno de TI, Gestión de Servicios, Gestión de Proyectos, Gestión de Procesos, Gestión de Riesgos y, sobre todo, en las Bases de Conocimiento, Buenas Prácticas y Metodologías generalmente admitidas por la Industria.

Con un enfoque claro de apoyo y ayuda a los profesionales de Tecnologías de la Información, el programa ofrece cobertura a todas aquellas Asociaciones sin ánimo de lucro, tanto profesionales como empresariales, vinculadas al sector, permitiéndoles dar a conocer sus logros y experiencias de manera periódica si así lo desean.

El programa también cuenta con un amplio equipo de corresponsales que, desde distintos puntos de la geografía internacional, participan en el proyecto para contarnos todo lo que sucede y tiene relevancia para los profesionales de TI a nivel mundial.

El equipo se complementa con un importante grupo de colaboradores expertos en múltiples materias, quienes nos informarán sobre aquello que consideren importante en su área de especialización y a los que consultaremos cada vez que desde el programa haya que profundizar en su materia o especialización.

Tecnología y Sentido Común está en antena cada domingo, de 22:00 a 24:00 horas, en el 107.1 de la FM, o a través de Internet, tanto en directo como via podcast, y pretende acompañar a los profesionales que aprovechan las últimas horas de cada domingo para prepararse y organizarse la semana entrante, aportando contenidos y consejos útiles, opiniones expertas, una visión de la actualidad del sector y, por qué no, alguna que otra carcajada.

Podéis seguir la actualidad del programa a través de nuestra cuenta de Twitter o en  nuestra página de Facebook, y hay una serie de cuentas de correo a las que podéis hacernos llegar las preguntas y sugerencias que consideréis oportunas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo artículo: "El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?"

El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?   Éste es el título del artículo que publicó el pasado martes 30 de julio la revista El Consultor de los Ayuntamientos , y que tuve el placer de escribir a medias con Victor Almonacid (@nosoloaytos). En este artículo reflexionamos sobre aspectos relacionados con la ciberseguridad y la resiliencia de las organizaciones, y en particular, de los ayuntamientos Esta disponible gratuitamente en el siguiente enlace . ¡Espero que les sea de utilidad!

Malas praxis en certificados del ENS

 ¡Ojo con los certificados de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad! Recientemente, he tenido acceso a un certificado de conformidad con el ENS emitido por la Empresa A a la Empresa B . La Empresa B se dedica a servicios de desarrollo de software, entre otras cosas, y la Empresa A es una consultora de certificación en diferentes normas. En determinadas circunstancias las AA.PP. han de exigir el cumplimiento del ENS a sus proveedores de servicios, para lo cual se han de obtener los correspondientes certificados de conformidad, que permiten utilizar los distintivos cuyo uso se describe en la Guia CCN-STIC 809 . El certificado al que tuve acceso tenía como título " Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad ", indicaba que se había emitido a nombre de Empresa B por parte de Empresa A, para una serie de servicios de TI, disponía del distintivo oficial de nivel Medio (en este caso), tenía su número de registro, su fecha de emisión y caducidad, y l...

Participación en 'Les notícies del matí' de APunt Radio

Hoy he tenido la oportunidad y el placer de poder participar en el programa 'Les notícies del matí', de APunt Radio, la radio pública valenciana, para hablar sobre ciberestafas y cómo protegerse. Es un tema del que he escrito en varias ocasiones en  Tecnología y Sentido Común , pero esta vez he podido aportar mi granito de arena en el medio radiofónico. Puede escucharse el audio del programa en este enlace .