Ir al contenido principal

Final de temporada

Anoche, 31 de julio de 2016, finalizó la primera temporada del programa de radio "Tecnología y Sentido Común" (@tysentidocomun), que se emite a través de Gestiona Radio Valencia, y en el que he colaborado como tertuliano en esta su andadura inicial.

En el programa de ayer contamos con el Director General de TIC de la Generalitat Valenciana, D. Vicente Aguiló (@Aguilo_DGTI), y, a modo de resumen de la temporada, con los presidentes o vicepresidentes de algunas de las entidades y asociaciones que han aprovechado nuestra sección "Sin Ánimo de Lucro" para dar a conocer sus actividades.

Mi resumen personal de la experiencia no puede ser más positivo. Gracias a mi participación en el programa, he conocido aspectos de la sociedad que me eran totalmente ajenos, como las start-ups o el ecosistema emprendedor; he aprendido importantes lecciones de auténticos expertos en sus respectivas materias, como la seguridad, la protección de datos o la privacidad; y, sobretodo, he compartido ese tiempo de los domingos por la noche con ese tipo de personas que merece la pena conocer en la vida. Anoche, muchos de los intervinientes en el programa nos felicitaban por la iniciativa, por cubrir un hueco necesario y habernos convertido en un referente del sector. Estoy totalmente convencido que esto ha sido así, en su mayor parte, por la categoría humana y profesional de los directores del programa, Javier Peris (@javierperis) y Jesús López Pelaz (@jlpelaz), y del resto del equipo (actual y pasado), Juan Carlos Muria (@juancarlosmt), Juanfran Barberá (@jfran76), Ricard Martínez (@ricardmm) y Teresa Domenech (@teredomenech), así como de colaboradores habituales como Marlon Molina (@marlonmolina) o Luis Morán (@luismoran2014).

Gracias a todos por permitirme participar con vosotros de esta aventura y soportar mis tonterías. ¡Nos oímos en septiembre!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo artículo: "El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?"

El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?   Éste es el título del artículo que publicó el pasado martes 30 de julio la revista El Consultor de los Ayuntamientos , y que tuve el placer de escribir a medias con Victor Almonacid (@nosoloaytos). En este artículo reflexionamos sobre aspectos relacionados con la ciberseguridad y la resiliencia de las organizaciones, y en particular, de los ayuntamientos Esta disponible gratuitamente en el siguiente enlace . ¡Espero que les sea de utilidad!

Entrando al trapo con BlockChain

Desde que escribí mi anterior entrada , una breve reflexión sobre Blockchain, he seguido 'dándole vueltas' al tema, leyendo, asistiendo a eventos, etc.. Y creo que ya puedo plantear cuestiones que no son ni evidentes ni nimias, y a las que habrá que dar solución en breve. No tocaré aspectos técnicos, tranquilos . Blockchain se encuentra ahora en un estado similar a como se encontraba la Web en 1994. Esta reflexión ya la he leído y oído más de una vez (a William Mougayar y a Pep Lluis de la Rosa ), en el sentido de que aún no sabemos todo lo que la tecnología Blockchain va a permitirnos hacer, igual que casi nadie imaginaba en 1993 en el CERN hasta dónde iba a llegar la tecnología web que regalaron al mundo entero. Es evidente que su primera aplicación han sido las criptomonedas, pero no será la única. La trazabilidad , la seguridad y la transparencia que aporta Blockchain son unos activos muy útiles para muchas de las actividades actuales, como la fe pública, ahora en mano...

Participación en 'Les notícies del matí' de APunt Radio

Hoy he tenido la oportunidad y el placer de poder participar en el programa 'Les notícies del matí', de APunt Radio, la radio pública valenciana, para hablar sobre ciberestafas y cómo protegerse. Es un tema del que he escrito en varias ocasiones en  Tecnología y Sentido Común , pero esta vez he podido aportar mi granito de arena en el medio radiofónico. Puede escucharse el audio del programa en este enlace .