Ir al contenido principal

Recapitulando

Casi un mes después de mi último post, se me hace raro volver a escribir en el blog. Así que será ligerito y en forma de resumen telegráfico de acontecimientos.

El 17 de marzo impartí la conferencia Cloud Computing en el Colegio Salesianos Loyola de Aranjuez, en el marco de las Jornadas de Divulgación Científica organizadas para la celebración del 25 aniversario del colegio. La verdad es que el trato fue inmejorable y la asistencia importante. ¡Gracias José María y Alfonso por vuestra amable invitación! La presentación ya está disponible.

Desde mi última entrada se han sucedido diferentes eventos en lo que a los temas de Propiedad Intelectual e Internet se refieren. El más destacado, a mi entender, el estacazo que le dio Eduard Punset a la Sra. Ministra de (In)Cultura en el marco del  Foro Europeo de Industrias Culturales de Barcelona, frente a varios ministros de cultura europeos en Barcelona. Muy recomendable ver el vídeo. Simultáneamente, se celebró en la ciudad condal el D' Evolution Summit, un foro ciudadano alternativo pro cultura libre.

Aprovechando el viernes de puente del 19 de marzo, en un consejo de ministros en festivo en Sevilla, nuestro bienamado y nunca suficientemente valorado Gobierno de España aprobó el anteproyecto de la LES sin mover ni una coma del texto presentado en diciembre. Y quizá para intentar descabezar o confundir al movimiento de Internet, desde el PSOE pidieron otra reunión 'secreta', sin Twitter ni nada, con varios de los asistentes a la famosa reunión en el Ministerio de Cultura. Y fue tan secreta que los del PSOE se ecargaron de que se supiera que se iba a celebrar. Pero las tácticas de la política clásica no funcionan con Internet, y éstos todavía no se han enterado. La reputación es algo que cuesta mucho de ganar y muy poco perderla. Y a la gente que da la cara frente a los políticos por intentar evitar la censura y el control político del medio no se la van a partir tan fácilmente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo artículo: "El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?"

El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?   Éste es el título del artículo que publicó el pasado martes 30 de julio la revista El Consultor de los Ayuntamientos , y que tuve el placer de escribir a medias con Victor Almonacid (@nosoloaytos). En este artículo reflexionamos sobre aspectos relacionados con la ciberseguridad y la resiliencia de las organizaciones, y en particular, de los ayuntamientos Esta disponible gratuitamente en el siguiente enlace . ¡Espero que les sea de utilidad!

Participación en 'Les notícies del matí' de APunt Radio

Hoy he tenido la oportunidad y el placer de poder participar en el programa 'Les notícies del matí', de APunt Radio, la radio pública valenciana, para hablar sobre ciberestafas y cómo protegerse. Es un tema del que he escrito en varias ocasiones en  Tecnología y Sentido Común , pero esta vez he podido aportar mi granito de arena en el medio radiofónico. Puede escucharse el audio del programa en este enlace .

Malas praxis en certificados del ENS

 ¡Ojo con los certificados de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad! Recientemente, he tenido acceso a un certificado de conformidad con el ENS emitido por la Empresa A a la Empresa B . La Empresa B se dedica a servicios de desarrollo de software, entre otras cosas, y la Empresa A es una consultora de certificación en diferentes normas. En determinadas circunstancias las AA.PP. han de exigir el cumplimiento del ENS a sus proveedores de servicios, para lo cual se han de obtener los correspondientes certificados de conformidad, que permiten utilizar los distintivos cuyo uso se describe en la Guia CCN-STIC 809 . El certificado al que tuve acceso tenía como título " Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad ", indicaba que se había emitido a nombre de Empresa B por parte de Empresa A, para una serie de servicios de TI, disponía del distintivo oficial de nivel Medio (en este caso), tenía su número de registro, su fecha de emisión y caducidad, y l...