Ir al contenido principal

Reporteros Sin Fronteras 'se moja'. Algunos arquitectos de Catalunya, también.

Leemos hoy que la presidenta de esta asociación advierte contra la 'Ley Sinde' y el tratado ACTA, entre otros, y que se posiciona sobre la necesidad de garantizar la Neutralidad de la Red. ¡Qué locura!. Si precisamente el establishment lo que pretende es conseguir que Internet sea una nueva TV por cable o un periódico, que pueda controlar a base de dinero y presión a los políticos.

También resulta curiosa la actitud del Colegio de Arquitectos de Catalunya, que, al parecer, obliga a sus asociados a usar software privativo y no gratuito para realzar tramites ante dicha entidad. Al menos, así lo denuncian un grupo de arquitectos usuarios de software libre. Según ellos, para poder presentar documentos para su visado por el colegio son necesarios MS Office y Adobe Acobat, que, por supuesto, están sujetos a costes de licencia."¡Malditos pendejos electrónicos, siempre intentando ahorrarse unos eurillos que legítimamente estarán mejor en nuestras arcas que en sus bolsillo!" deben pensar en la BSA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo artículo: "El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?"

El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?   Éste es el título del artículo que publicó el pasado martes 30 de julio la revista El Consultor de los Ayuntamientos , y que tuve el placer de escribir a medias con Victor Almonacid (@nosoloaytos). En este artículo reflexionamos sobre aspectos relacionados con la ciberseguridad y la resiliencia de las organizaciones, y en particular, de los ayuntamientos Esta disponible gratuitamente en el siguiente enlace . ¡Espero que les sea de utilidad!

Participación en 'Les notícies del matí' de APunt Radio

Hoy he tenido la oportunidad y el placer de poder participar en el programa 'Les notícies del matí', de APunt Radio, la radio pública valenciana, para hablar sobre ciberestafas y cómo protegerse. Es un tema del que he escrito en varias ocasiones en  Tecnología y Sentido Común , pero esta vez he podido aportar mi granito de arena en el medio radiofónico. Puede escucharse el audio del programa en este enlace .

Malas praxis en certificados del ENS

 ¡Ojo con los certificados de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad! Recientemente, he tenido acceso a un certificado de conformidad con el ENS emitido por la Empresa A a la Empresa B . La Empresa B se dedica a servicios de desarrollo de software, entre otras cosas, y la Empresa A es una consultora de certificación en diferentes normas. En determinadas circunstancias las AA.PP. han de exigir el cumplimiento del ENS a sus proveedores de servicios, para lo cual se han de obtener los correspondientes certificados de conformidad, que permiten utilizar los distintivos cuyo uso se describe en la Guia CCN-STIC 809 . El certificado al que tuve acceso tenía como título " Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad ", indicaba que se había emitido a nombre de Empresa B por parte de Empresa A, para una serie de servicios de TI, disponía del distintivo oficial de nivel Medio (en este caso), tenía su número de registro, su fecha de emisión y caducidad, y l...