Ir al contenido principal

¡Horror! Hace ya más de un año ...

Veo con horror que hace ya más de un año que publiqué la última entrada de este blog (julio de 2016). ¡Vaya tela!
En este tiempo, y siguiendo la temática del último post, hemos terminado la segunda temporada del programa de radio Tecnología y Sentido Común, temporada movidita, ya que cambiamos de emisora y comenzamos a emitir desde el hotel The Westin Valencia para CV Radio.
Iniciada el pasado 3 de septiembre de 2017 la tercera temporada, en esta ocasión emitiremos en la frecuencia local de Capital Radio en la Comunidad Valenciana.
Deseo que esta tercera temporada tenga la misma o mejor aceptación que las dos anteriores, y que me resulte tan enriquecedora, a nivel humano, como aquellas.
También durante este año he finalizado la serie de artículos para la web de ATIAL, con las dos últimas entregas en Abril y Agosto de 2017, con las que dí por cerrada la misma.
Espero mejorar la dedicación al blog, sobretodo, ahora que se acercan varios deadlines importante para el personal TIC de la Administración, como son:

  • el 2 de octubre de 2017, porque entran en vigor ciertos aspectos de las Leyes 39/2015 y 40/2015
  • el 5 de noviembre de 2017, porque finaliza el plazo de 24 meses establecido para adaptar los sistemas de las AA.PP. a lo exigido por las modificaciones del ENS aprobadas en octubre de 2015 
  • el 25 de mayo de 2018, porque entra en vigor plenamente el GDPR (y se espera que antes se apruebe la nueva LOPD)
  • y el 2 de octubre de 2018, donde serán plenamente vigentes las Leyes 39/2015 y 40/2015

Como ya dije anteriormente, en el marco legal actual se avecina un auténtico desastre para la Administración Local, o mejor dicho, para la mayor parte de ella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nuevo artículo: "El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?"

El riesgo, muy real, de una caída del sistema. ¿Qué podemos hacer los Ayuntamientos?   Éste es el título del artículo que publicó el pasado martes 30 de julio la revista El Consultor de los Ayuntamientos , y que tuve el placer de escribir a medias con Victor Almonacid (@nosoloaytos). En este artículo reflexionamos sobre aspectos relacionados con la ciberseguridad y la resiliencia de las organizaciones, y en particular, de los ayuntamientos Esta disponible gratuitamente en el siguiente enlace . ¡Espero que les sea de utilidad!

Participación en 'Les notícies del matí' de APunt Radio

Hoy he tenido la oportunidad y el placer de poder participar en el programa 'Les notícies del matí', de APunt Radio, la radio pública valenciana, para hablar sobre ciberestafas y cómo protegerse. Es un tema del que he escrito en varias ocasiones en  Tecnología y Sentido Común , pero esta vez he podido aportar mi granito de arena en el medio radiofónico. Puede escucharse el audio del programa en este enlace .

Malas praxis en certificados del ENS

 ¡Ojo con los certificados de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad! Recientemente, he tenido acceso a un certificado de conformidad con el ENS emitido por la Empresa A a la Empresa B . La Empresa B se dedica a servicios de desarrollo de software, entre otras cosas, y la Empresa A es una consultora de certificación en diferentes normas. En determinadas circunstancias las AA.PP. han de exigir el cumplimiento del ENS a sus proveedores de servicios, para lo cual se han de obtener los correspondientes certificados de conformidad, que permiten utilizar los distintivos cuyo uso se describe en la Guia CCN-STIC 809 . El certificado al que tuve acceso tenía como título " Certificado de conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad ", indicaba que se había emitido a nombre de Empresa B por parte de Empresa A, para una serie de servicios de TI, disponía del distintivo oficial de nivel Medio (en este caso), tenía su número de registro, su fecha de emisión y caducidad, y l...